Cuanto más datos haya sobre tu libro impreso, más fácil será que lo encuentre el lector. Por eso, para facilitar la búsqueda de tu libro existen los llamados metadatos.
Los metadatos son datos que identifican y
definen tu libro impreso, que permiten catalogarlo y facilitar su
distribución en las librerías físicas y digitales. Así, los
metadatos son una especie de etiqueta para que los libreros y los lectores localicen
tu libro impreso y así comprarlo.
En el caso de un libro impreso, los metadatos básicos serían el título y subtítulo, autor, traductor, sinopsis, idioma, año de publicación, ISBN, formato del libro, palabras clave y los códigos BIC o BISAC para clasificarlo por su materia.
Los metadatos deben incluirse en las fichas del libro que el autoeditor o la editorial deben facilitar a las librerías online para la venta del libro impreso. Así, por ejemplo, en Casa del Libro, Amazon, Google Play, Kobo, Ibooks hay que completar determinados metadatos para vender el libro en su tienda. Gracias a los metadatos, los motores de búsqueda de Internet pueden encontrar el título de tu libro entre los millones que se encuentran en Internet.
Comentar que la plataforma DILVE, que se encarga de la gestión y distribución de información bibliográfica y comercial de libros, te permite completar todos los metadatos de tu libro siempre que tu libro impreso ya tenga ISBN.
En conclusión, sin metadatos tu libro es invisible y, por tanto, sea a través de la librería o por Internet, debe contar con metadatos para que no solo lo encuentren sino que lo descubran aquellos lectores que no sabían nada de él pero les puede interesar y comprar tu libro impreso.
¿Tienes dudas?
Programa una llamada con uno de nuestos expertos