Le damos la bienvenida a Printcolorweb
El carrito está vacío
Si observas la contraportada de un libro impreso, vas a encontrar la mayoría de las veces una imagen de un código de barras. Este código de barras en la cubierta impresa del libro es muy útil para comercializar el libro, ya que facilita a distribuidores y vendedores su almacenamiento y venta. Es, por ello, que es aconsejable que cualquier libro impreso que se ponga a la venta, siempre que tenga ya un número de ISBN, tenga en su contraportada el código de barras.
El código de barras de un libro impreso es de formato EAN. Destacamos que el código EAN tiene 13 digitos y es el estándar adoptado en el mundo, excepto para EE.UU. y Canadá. Centrándonos en el producto de los libros, señalar que el código EAN13 es el código exclusivo para estas publicaciones, representado por las barras legibles por un escáner. Los códigos EAN aparecen como líneas (barras) de anchura variable que representan la serie de números mostrados debajo de las barras.
Este código EAN13 se obtiene a través del número ISBN (International Standard Book Number). Dicho número es un código único que identifica a cada libro con sus características y tiene una finalidad comercial y estadística. Por otra parte, también se puede complementar el código de barras EAN13 con un código de barras aparte, llamado “Bookland”, que codifica cinco dígitos para la moneda y el precio de venta.
En internet existen páginas web que ofrecen gratuitamente un generador de código de barras introduciendo solamente el número ISBN. También hay otras webs de pago que te lo generan con los formatos que necesite el diseñador.
Uno de los generadores mas completos que encontre es qrcode ya que dependiendo del código que necesites admite diferentes formatos como, PDF, PNG, JPG, SVG, etc..
Programa una llamada con uno de nuestos expertos