Bueno, bueno… llegamos a nuestro último paso de la guía para la autoedición.
Ahora que ya has escrito tu libro es necesario que todo el mundo sepa que tu libro existe. No sólo tu círculo de familiares, amigos y conocidos, sino que hay un montón de lectores que estarían encantados de poder leer tu libro pero que todavía no saben que lo has publicado.
Para ello, lo primero que te sugerimos es que organices una
presentación de tu libro. Para cualquier autor es una gran ilusión y orgullo
presentar su libro impreso, después de muchos meses de esfuerzo escribiendo a solas. Es una manera de promocionar y dar a conocer públicamente
tu libro impreso, te permite
contactar personalmente con sus lectores, venderles
tu libro y dedicárselo a cada uno de ellos.
La presentación siempre es uno de los días más especiales para el
autor. Seguro que después de organizar la primera te animas a hacer una gira con otras presentaciones, ya que el contacto autor-lector siempre acostumbra a ser muy gratificante.
También te aconsejamos crear un blog personal como autor. En el blog puedes publicar toda la información de tu libro como es la portada, una ficha del libro, un resumen, un perfil del autor, los puntos de venta del libro impreso, una agenda, etc.
Además, a través del blog puedes vender tu libro directamente. Por otra parte, el blog facilitará a terceros la búsqueda en Google de tu libro.
¡Aprovecha también todas las redes sociales a tu alcance! Crea un página de Facebook como autor (desde tu perfil). Publica entradas sobre este libro, interacciona con tus lectores y genera un evento si organizas alguna presentación.
También puedes utilizar otras redes sociales como Twitter, Google+, Whatsapp, etc.
Todo ello te servirá para crear una comunidad con tus lectores y a promocionar fácilmente tu libro en Internet.
También es recomendable conseguir que algún medio de comunicación, una revista de libros, un portal de literatura, un blog, hablen de tu libro, hagan una reseña y te entrevisten. De esta manera, llegarás directamente a potenciales lectores.
En cuanto a la venta de tu libro, el mercado es global, sea a través de Internet o de librerías físicas. Destacamos algunos puntos de venta de tu libro como la librería Casa del Libro, si tienes una distribuidora, en una amplia red de librerías. Hay millones de libros impresos que están a la venta y has de intentar que el tuyo sea especial por algún motivo.
¿Tienes dudas?
Programa una llamada con uno de nuestos expertos